Por qué el tráfico orgánico sigue siendo relevante en 2025
Actualizado: Enero 2025
Muchos creen que el SEO está muerto. Lo vengo escuchando desde hace años. Pero los datos muestran otra historia. El tráfico orgánico representa todavía entre 40% y 60% del total en la mayoría de los sitios que analizamos.
Lo que cambió es el enfoque. Ya no se trata de trucos técnicos ni de rellenar palabras clave. Los buscadores se volvieron más sofisticados, y ahora evalúan la utilidad real del contenido. Por eso en el programa enseñamos a pensar primero en qué necesita la gente, y después en cómo los buscadores interpretan eso.
El tráfico orgánico toma tiempo en construirse, pero una vez establecido, funciona con menos inversión constante que las campañas pagas. Esa es su principal ventaja.
Durante el módulo de SEO trabajamos con casos reales de sitios argentinos que mejoraron su visibilidad. No son casos espectaculares de crecimiento del 500%, sino mejoras sostenidas que se tradujeron en más consultas y ventas concretas.